Consejos para padres
1. Tenga en cuenta los factores que pueden aumentar el riesgo de consumo de alcohol en menores, entre los que se incluyen los siguientes:
- Transiciones sociales importantes, tales como ingresar en la escuela media o secundaria u obtener una licencia de conducir.
- Antecedentes de problemas sociales y emocionales.
- Depresión y otros problemas emocionales graves.
- Antecedentes familiares de alcoholismo.
- Contacto con compañeros involucrados en actividades problemáticas.
2. Sea un modelo adulto positivo para seguir.
- Aléjese del alcohol en situaciones de riesgo. Por ejemplo, no conduzca un vehículo después de consumir alcohol.
- Busque ayuda si cree tener un problema relacionado con el alcohol.
- No les dé alcohol a sus hijos. Dígales que tanto ellos como sus amigos tienen prohibido consumir cualquier tipo de alcohol en su casa.
3. Trabaje con las escuelas, las comunidades y el Gobierno para proteger a los jóvenes del consumo de alcohol en menores y asegúrese de lo siguiente:
- Las escuelas y la comunidad deben apoyar y premiar a los jóvenes que deciden no consumir alcohol.
- Las escuelas y la comunidad deben identificar los casos de menores que consumen alcohol a temprana edad e intervenir en ellos.
- Deben existir reglas sobre el consumo de alcohol en menores en casa, la escuela y la comunidad.
- Se deben establecer acuerdos de comportamientos aceptables que sean conocidos por todos y se apliquen de manera sistemática.
- El consumo de alcohol en menores debe estar prohibido en las fiestas y los eventos sociales en casa y en otros lugares.
4. Apoye a sus hijos y bríndeles espacio para crecer.
- Involúcrese en la vida de sus hijos.
- Fomente el desarrollo de la independencia en sus hijos, pero establezca límites apropiados.Asegúrese de que sea fácil para sus hijos compartir información sobre sus vidas.
- Tenga conocimiento de dónde están sus hijos, qué están haciendo, con quién están y quiénes son sus amigos.
- Haga un esfuerzo por conocer a los padres de los amigos de sus hijos. Comparta sus reglas sobre la prohibición del consumo de alcohol.
- Encuentre maneras de que sus hijos se sientan parte de la vida familiar, como realizar tareas domésticas o cuidar a un hermano menor.
- Establezca reglas claras, incluidas aquellas sobre el consumo de alcohol. Haga cumplir las reglas establecidas.
- Ayude a sus hijos a encontrar maneras de divertirse sin alcohol.
- No permita que sus hijos asistan a fiestas donde se ofrece alcohol. No permita que haya alcohol en las fiestas que se realicen en su casa.
- Ayude a que sus hijos eviten situaciones peligrosas, como subirse a un automóvil conducido por una persona que bebió alcohol.
- Ayude a sus hijos a conseguir ayuda profesional si le preocupa su relación con el alcohol.
- Establezca un compromiso con sus hijos mediante el cual prometan no beber alcohol.